Librería

Estela Gómez presenta «Todo es verdad porque nadie mira» en la Librería NUMAX

La Librería NUMAX acoge la presentación del libro Todo es verdad porque nadie mira (Plasson e Bartleboom) de Estela Gómez el miércoles 14 de mayo a las 19:00h. La autora estará acompañada por el escritor Xacobe Pato. La entrada es libre hasta completar aforo.

Julia vuelve a su ciudad natal porque su amiga Marta ha tenido una hija, lo que sería una buena noticia si no fuese porque ha pasado el tiempo y todo se ha descolocado. Entre las manos lleva un ramo de flores y, en el bolso, el manuscrito de una novela titulada Las niñas, en la que trata de reorganizar la cartografía de su familia y de su grupo de amigos para que nadie, ni siquiera ella misma, pueda cuestionarse adónde pertenece. Pero ser la cronista desde fuera conlleva el riesgo de terminar por sentirse una extranjera en su propia memoria.

Todo es verdad porque nadie mira es una novela sobre la potencia de los recuerdos de infancia y sobre la losa de una educación sentimental basada en la culpa y los silencios. También es una historia sobre el peso de nuestras relaciones familiares a través de los años, cuya inmutabilidad acaba por encapsular una versión rígida de nosotros mismos a pesar de que la vida que hayamos armado ya sea otra. Con ecos de Carmen Martín Gaite, Jonás Trueba o Aurora Venturini, esta novela es, sobre todo, un homenaje a la amistad y una reflexión sobre lo complicado que resulta permanecer sin estar presente que nos pone frente al dilema de si es legítimo pretender desempeñar un rol en un lugar que ya no se habita.

Estela Gómez (Vigo, 1992) vive en una buhardilla cerca del mar en la que anidan las gaviotas. Es filóloga hispánica por la Universidad de Santiago de Compostela y máster en Edición por la Universidad Pompeu Fabra. Se gana la vida como correctora literaria; lee, escribe y también hace cerámica. En el 2021 formó parte de la primera Residencia Literaria de la Ciudad de la Cultura. Todo es verdad porque nadie mira es su primera novela.

Fotografía: Claudia Silva