
Este artigo non está en tenda. Consulta a súa dispoñibilidade no teléfono 981560250 ou escribindo a [email protected]
Don Casmurro
Don Casmurro se publicó en Río de Janeiro en 1899. El narrador y protagonista (Betinho, Bento Santiago o Don Casmurro) relata, tirando de recuerdos y de ironía, los sucesos que marcaron su vida. El celoso Bento, a lo largo de una exposición fragmentada, crítica, paródica, manipuladora... va dejando pequeñas píldoras que permiten a sus lectoras y lectores, a los que alternativamente apela, adivinar hacia dónde los quiere conducir: la supuesta infidelidad de su esposa Capitu (léasa Capitú) Ninguna de las lecturas hechas hasta 1960 cuestionaban la tradición de Capitu. En ese año la brasileñista Helen Caldwell - traductora de Con Casmurro al inglés en 1953, y buena conecedora de la obra de Shakespeare- publica un ensayo titulado The bazilian Othello of Machado de Assis. A study of D. Casmurro, que cambia por completa el enfoque. El ensayo comienza con esta frase: Los brasileños tienen un joya que todo el mundo debería envidiar, un verdadero Kohinoor entre los escritores de ficción: Machado de Assis"
- Editorial: Libros Walden |
- Páxinas: 300 |
- Dimensións: 148x210 |
- Idioma: castelán |
- Tradución: Sanjurjo Campo, M. Isabel |
- ISBN: 978-84-09-33776-7 |