Horario: De 10:30 a 14:00 e de 16:00 a 20:30h. Pechamos martes pola mañá e domingos todo o día. | Contacto: [email protected] / 981 560 250

La música como pensamiento

Hasta finales del siglo XVIII la música instrumental estaba subordinada a la vocal. Kant afirmaba que la música sin texto era «placer más que cultura» y Rousseau la desdeñaba puesto que no permitía expresar ideas. Sin embargo, a principios del siglo xix se produjo un cambio profundo: la música puramente instrumental empezó a considerarse un medio de conocimiento y se la valoraba precisamente porque era ajena a las limitaciones del lenguaje. En la música como pensamiento, Mark Evan Bonds analiza el origen de este cambio de mentalidad
en los oyentes de finales del siglo XVIII y principios del XIX a partir de testimonios de la época y de una serie de fuentes?filosóficas, literarias, políticas y musicales?que nos descubren qué significó la música sinfónica para sus primeros oyentes. El resultado es una interpretación tan singular como rigurosa de las causas y los efectos de la revolución en la escucha y la recepción musicales.
  • Editorial: Acantilado |
  • Páxinas: 304 |
  • Dimensións: 131x210 |
  • Idioma: castelán |
  • Tradución: LÓPEZ MARTÍN, FRANCISCO |
  • ISBN: 978-84-16011-16-2 |