
Este artigo non está en tenda. Consulta a súa dispoñibilidade no teléfono 981560250 ou escribindo a [email protected]
Con y contra el cine
La memoria es un espacio de lucha: el recuerdo no es algo que el poder pueda dejar sin gobernar, sobre todo el recuerdo de un momento que cambió el curso de tantas vidas y la realidad misma. En mayo de 2008 se cumplirán 40 años de la mayor huelga general de la historia de Francia y la única insurrección generalizada que experimentó una sociedad capitalista avanzada en la segunda mitad del siglo XX. La insurrección de Mayo afectó con igual intensidad a las prácticas cinematográficas, quizá en mayor medida que a cualquier otra forma o lenguaje. Así, este ciclo de sesiones cinematográficas, que se proyectará a lo largo de mayo-junio en Sevilla, Barcelona y Madrid, presenta una serie de películas, realizadas principalmente a finales de la década de 1960, que asumen los mismos problemas de Mayo: ¿cómo puede expresarse un movimiento que rechaza "la indignidad de hablar por otros" en todos los planos, no sólo mediático, político o sindical, sino también cultural, artístico o intelectual? ¿Qué vuelve política a una imagen? ¿Qué hace militante al cine militante?
- Editorial: Fundació Tàpies |
- Ano: 2015 |
- Páxinas: 306 |
- Dimensións: 17x24 |
- Idioma: castelán |
- ISBN: 978-84-7993-053-0 |